Sobre Yoga

Preguntas frecuentes

El yoga nos hará crecer, fortalecernos e incluso sanarnos. Ayudará a liberar a nuestro cuerpo del estrés y de los malos hábitos para enfrentarnos a los retos de nuestra vida con mayor facilidad, pudiendo realizar en tu día a día más tareas con muchísimo menos esfuerzo.

No pierdas el tiempo en imitar las asanas.

En el periodo de iniciación, es importante tener un buen profesor o maestro al lado que te asista y ajuste, y además, dirija tus acciones musculares para comenzar a tomar conciencia de lo que estás realizando internamente.

Se dice que el yoga es 99% práctica, pero yo añado, es 99% práctica bien realizada. Ya que cuando no llevamos a cabo las asanas correctamente no obtenemos sus enormes beneficios e, incluso, podemos llegar a lastimarnos.

  • Conexión cuerpo – mente.

El yoga te cambia la vida.

En la actualidad, el mundo va demasiado deprisa y muchas veces actuamos por inercia sin ser conscientes de lo que estamos haciendo en cada momento. Necesitamos conectar con nuestro interior y cambiar la forma en la que actuamos. La respiración es el puente más poderoso entre el cuerpo y la mente. A través de ella, lograremos vivir de una manera mucho más consciente.

  • Trae positividad y fortaleza mental a tu vida.

El yoga te lleva a afrontar la vida de otra manera. Los beneficios mentales (mente más abierta y positiva) junto con los cambios físicos te harán creer más en ti mismo.

Además, la intención en el yoga es muy importante. Sí realmente crees en algo (en un proyecto, propósito, persona…) el yoga te ayudará a conseguirlo.

  • Reduce la ansiedad y el estrés.

Según un estudio realizado Ronald C. Kessler, sociólogo y profesor en el Harvard Medical School de Massachusetts, la practica habitual del yoga disminuye el estado de ansiedad y el estrés de manera similar a una terapia médica convencional a través de ansiolíticos.

  • Beneficios físicos.

El yoga es una práctica física muy completa. El yoga fortalece huesos y músculos, potencia el equilibrio, mejora la flexibilidad… Además, también está demostrado, que el yoga contribuye a aliviar dolores crónicos y posturales debido a que la correcta alineación de las asanas te llevará a corregir tu postural corporal habitual. Se dice que nuestro cuerpo es el lugar que tenemos para vivir, por ello, rápidamente notarás cómo un cuerpo fuerte y tonificado, una columna vertebral flexible… mejorarán tu calidad de vida.

  • Rutina diaria.

Una vez que des una oportunidad al yoga, lo más probable es que te enganches a él. Encontrarás un momento del día para tu práctica de yoga. Además, si no dispones todos los días de una hora, puedes ser flexible y dedicar el tiempo que puedas. El hecho de activar tu organismo y observar tu respiración, aunque sea durante unos minutos, cambiará por completo el resto de tu día.

  • Puedes empezar ya mismo.

Lo único que necesitas para hacer yoga es tu respiración. Si puedes respirar, puedes hacer yoga. Así que no lo dudes y comienza ya tu práctica.

  • Ayuda a conseguir un sueño restaurador.

Realizar una pequeña serie de asanas antes de irse a dormir provocará en tu organismo un efecto de relajación que favorecerá el descanso.

  • Beneficios colaterales.

El yoga te lleva instintivamente a llevar una vida más sana. Comenzarás a hacer pequeños cambios en tu día a día que, en definitiva, te proporcionarán una sensación general de bienestar.

  • Saber infinito.

Siempre sigues investigando, aprendiendo y creciendo.