Biografía del silencio, un libro que se debe leer (al menos) una vez en la vida

Queremos aprovechar el post de este mes para recomendaros un libro que es un regalo en todos los sentidos.

“Biografía del silencio” escrito por Pablo D’Ors, un sacerdote que habla sobre meditación y su experiencia personal hacia esta.

Algo chocante que puede hacer que hasta los más escépticos den una oportunidad al mundo de la meditación.

De hecho, es un libro que he regalado en varias ocasiones y a amigos muy distintos porque sientes que puede ayudar y conectar con todo tipo de personalidades.

No es un libro para leer una sola vez. Querrás tenerlo siempre cerca para releer algunas páginas y volver a conectar con las vivencias del autor.

¿Pero exactamente sobre qué trata este libro? En “Biografía del silencio” encontrarás una reflexión profunda y sincera sobre el viaje que se recorre cuando uno comienza a meditar. No solo cuenta los beneficios que aporta esta práctica, sino que también habla de las dificultades con las que tendrás que lidiar durante los inicios.

Aun así, el autor afirma que “Lo difícil no es meditar. Lo difícil es querer meditar” (y esto muy cierto…).

Meditar no es más que sentarse con el objetivo de estar presente, de observarse a un mismo.

Lo que sí es difícil es encontrar la voluntad para parar en una sociedad que solo nos hace correr. Pero cuando lees este libro, comprendes que no hay nada más importante que parar. Parar para escucharnos a nosotros mismos, para ser más conscientes de lo que vivimos, para conocernos…

En definitiva, el camino de la meditación no es sencillo porque requiere disciplina, y todos sabemos que no siempre es fácil encontrar esa voluntad incondicional.

Pero lo cierto, es que leer un par de páginas de este libro cada día te invitará a dedicar unos minutos de tu día a la meditación y siempre recurrirás a él cuando necesites un poquito de inspiración.

Tema: Meditación